AYACUCHO
AYACUCHO
Altitud: 2.761 m (9.058 pies)
Clima: 12–25°C | Templado, lluvioso de diciembre a marzo
Cómo llegar: Autobús desde Lima (9 hrs) o vuelo (1 hr)
Ayacucho es uno de los secretos mejor guardados del Perú. Conocida como la ciudad de las 33 iglesias (una por cada año de la vida de Cristo), combina una impresionante arquitectura colonial, tradiciones vibrantes y las mejores artesanías del país. Es menos visitado que Cusco, pero igualmente fascinante si te gusta la historia, la cultura y el arte.
La Semana Santa en Ayacucho es una de las más famosas de Perú: diez días de procesiones, alfombras de flores que cubren las calles y celebraciones a la luz de las velas. Es una intensa experiencia religiosa y cultural. Si planea visitar durante este tiempo, reserve su hotel con meses de anticipación, ya que la ciudad se llena rápidamente.
La región también es famosa por sus tallas de piedra de Huamanga, un alabastro translúcido tallado en intrincados belenes, iglesias y motivos de la vida andina, un trabajo delicado que puede llevar días o incluso semanas por pieza.
Otra forma de arte icónica es el retablo de Ayacucho, una caja de madera pintada a mano llena de escenas en miniatura. Originalmente religiosos, ahora representan todo, desde festivales hasta la vida cotidiana: coloridos, simbólicos y profundamente peruanos.
Cerca se encuentra la Pampa de la Quinua, sitio de la Batalla de Ayacucho de 1824, que selló la independencia de América del Sur. Un obelisco gigante se alza sobre la llanura, y el cercano pueblo de Quinua es famoso por sus iglesias de cerámica en miniatura colocadas en los tejados para la buena suerte.
Consejo de viaje: Ayacucho es seguro y tranquilo, con lugareños cálidos y acogedores. Fuera de la Semana Santa, es relajado y asequible. Las artesanías aquí son más baratas que en Cusco, e igual de hermosas, si no mejores.