CÓMO LLEGAR A MACHU PICCHU: TODAS LAS RUTAS EXPLICADAS
CÓMO LLEGAR A MACHU PICCHU: TODAS LAS RUTAS EXPLICADAS (SIN CONFUSIONES)
Déjame aclarar algo desde el principio: llegar a Machu Picchu NO es tan complicado como parece cuando comienzas a investigar. Pero tampoco es tan simple como «compre un boleto y listo».
El problema es que hay alrededor de cinco formas completamente diferentes de llegar allí, cada una con sus propios precios, tiempos, niveles de dificultad y experiencias. Y sinceramente, muchos blogs te confunden más de lo que ayudan porque mezclan todo sin explicar claramente cuál es cuál.
Después de 20 años llevando a la gente a Machu Picchu por TODAS estas rutas, voy a explicar cada opción paso a paso, con precios reales, pros y contras honestos, y al final te diré cuál es la mejor para tu perfil específico.
Spoiler: no hay una «mejor manera» universalmente. Existe la mejor manera para USTED en función de su presupuesto, nivel de condición física, tiempo disponible y qué tipo de experiencia está buscando.
Primero: Comprender la geografía (esto lo aclara todo)
Machu Picchu está en medio de la nada. Literalmente. Está en el bosque nuboso, rodeado de picos, sin acceso directo por carretera.
Cusco → Machu Picchu: 75 km en línea recta, pero…
- No hay carretera directa
- Tienes que descender de 11,150 pies a 7,875 pies cruzando montañas
- Todas las rutas pasan por el Valle Sagrado
Puntos clave que debes saber:
- Cusco (11,150 pies): Su punto de partida
- Ollantaytambo (9,160 pies): Último pueblo con acceso por carretera, donde normalmente se toma el tren
- Aguas Calientes / Machu Picchu Pueblo (6,690 pies): Ciudad base de Machu Picchu, solo accesible en tren o caminando
- Machu Picchu (7,970 pies): La ciudadela, a 30 minutos en bus de Aguas Calientes
Confusión común: Mucha gente piensa que Aguas Calientes = Machu Picchu. No. Aguas Calientes es el pueblo de abajo. Machu Picchu está en lo alto de la montaña. Desde Aguas Calientes se sube en bus (o caminando 1,5 horas).
LAS 4 FORMAS DE LLEGAR A MACHU PICCHU
RESUMEN ULTRARRÁPIDO:
- Tren: Rápido, cómodo, caro
- Camino Inca Clásico: Icónico, difícil de conseguir, físicamente exigente
- Caminatas alternativas: Aventura, más barato que el Camino Inca, accesible
- Ruta de Santa Teresa: Más barata, tarda más, menos pintoresca
Ahora entremos en los detalles de cada uno.
OPCIÓN 1: TREN (La forma más común)
Así es como llega alrededor del 70% de los turistas. Es la forma «estándar», cómoda, relativamente rápida, pero cara.
¿CÓMO FUNCIONA?
Ruta típica:
- Salida de Cusco en auto / camioneta a Ollantaytambo (2 horas)
- Tome el tren de Ollantaytambo a Aguas Calientes (1.5 horas)
- Dormir en Aguas Calientes
- A la mañana siguiente temprano: autobús o caminata a Machu Picchu
- Visita Machu Picchu
- Retorno en tren a Ollantaytambo, van a Cusco
Tiempo total desde Cusco: 3.5-4 horas por trayecto
TIPOS DE TRENES (y precios reales de 2025):
Hay dos empresas principales: PeruRail e Inca Rail. Precios similares.
EXPEDITION / VOYAGER (Clase Turista):
- Precio: $70-90 USD ida y vuelta
- Grandes ventanales, asientos cómodos, servicios básicos
- Snack y bebida incluidos
- Mi opinión: Suficiente para la mayoría. Cómodo sin pagar de más.
VISTADOME / 360° (Clase Superior):
- Precio: $120-150 USD ida y vuelta
- Ventanas panorámicas en el TECHO (ver montañas mientras viaja)
- Refrigerio mejorado, espectáculo de danza a bordo, observatorio
- Mi opinión: ⭐ Vale la pena el extra. El paisaje es espectacular y las ventanas del techo cambian la experiencia.
OBSERVATORIO VISTADOME (Premium):
- Precio: $150-180 USD ida y vuelta
- Similar a Vistadome pero con un coche observatorio especial al final
- Bar a bordo
- Mi opinión: Si ya pagó por Vistadome, la actualización del Observatorio es menor. Vale la pena si te gusta la fotografía.
HIRAM BINGHAM (Ultra Lujo):
- Precio: $ 500-600 USD ida y vuelta
- Tren de lujo estilo Orient Express
- Comida gourmet completa, bar, música en vivo, entrada VIP a Machu Picchu
- Mi opinión: Para celebraciones especiales o si el dinero no es un problema. La comida es excelente, la experiencia única, pero es MUCHO dinero por 1,5 horas de tren.
HORARIOS:
Salida hacia Machu Picchu:
- Primer tren: 5:05 am (llegada temprano a MP)
- Trenes comunes: 6:10, 7:05, 8:00, 8:53
- Último: hasta las 12:55 pm
Retorno desde Machu Picchu:
- Primero: 2:55 pm, 3:20 pm
- Común: 4:22 pm, 5:23 pm
- Último: hasta las 21:50 horas
Consejo importante: Los horarios de los trenes deben coordinarse con su horario de ingreso a Machu Picchu (que también tiene turnos: mañana o tarde).
¿DESDE DÓNDE SALE EL TREN?
Opción A: Desde Ollantaytambo (más común)
- 2 horas en camioneta / transporte compartido desde Cusco
- Más económico
- La mayoría de la gente lo hace de esta manera
Opción B: Desde Urubamba (solo PeruRail)
- Más cerca de Cusco (1.5 horas)
- Menos opciones de programación
- Precio similar
Opción C: Desde Poroy (estación cerca de Cusco)
- Solo algunos trenes
- A veces cerrado por mantenimiento / lluvia
- Ver disponibilidad
COSTO TOTAL DE LA OPCIÓN DE TREN:
Artículo | Precio |
Transporte Cusco-Ollantaytambo-Cusco | $15-25 |
Tren ida y vuelta (Expedition) | $70-90 |
Tren ida y vuelta (Vistadome) | $120-150 |
Hotel en Aguas Calientes (1 noche) | $40-100 |
Bus Aguas Calientes-Machu Picchu ida y vuelta | $24 |
Entrada a Machu Picchu | $40 |
Comidas en Aguas Calientes | $25-40 |
PRESUPUESTO TOTAL | $214-320 |
COMODIDAD TOTAL (Vistadome) | $284-390 |
No incluye guía (recomendado): $60-100 adicional
PROS:
✅ Rápido (llegar el mismo día o al día siguiente)
✅ Cómodo, sin esfuerzo físico
✅ Hermoso paisaje a través de la ventana
✅ Fiable, puntual
✅ Perfecto para familias, personas mayores, cualquier nivel de condición física
✅ Puede ir y volver el mismo día si lo desea (agotador pero posible)
CONTRAS:
❌ Caro
❌ Horarios fijos, poca flexibilidad
❌ La temporada alta se llena rápidamente
❌ No incluye la aventura de caminar
❌ Experiencia más «turística» y menos auténtica
¿PARA QUIÉN ES ESTO?
- Tiempo limitado (1-2 días para Machu Picchu)
- Presupuesto medio a alto
- No busco aventuras físicas
- Familias con niños o personas mayores
- Primera vez en Perú y quieres la ruta clásica sin complicaciones
CÓMO RESERVAR:
- Directamente en sitios web oficiales:
- A través de agencias (a veces tienen mejores paquetes combinados)
- Reserva anticipada recomendada:
- Temporada alta (mayo-septiembre): 1-2 meses antes
- Temporada baja: 1-2 semanas por delante está bien
OPCIÓN 2: CAMINO INCA CLÁSICO 4D/3N (La Ruta Icónica)
Esta es LA ruta legendaria. De la que todo el mundo ha oído hablar. El que aparece en National Geographic. Camina por el camino original utilizado por los incas hace 500 años y llega a Machu Picchu a través de la Puerta del Sol al amanecer.
CÓMO FUNCIONA
Día 1:
- Salida de Cusco a las 6 am
- Bus al Km 82 (comienzo del sendero)
- Caminata 12 km (5-6 horas)
- Campamento de la primera noche
- Altitud: 2.700 m (8.858 pies)
Día 2:
- El día más difícil
- Ascenso al paso Warmiwañusca (4,215 m / 13,828 pies, el punto más alto)
- 16 km (7-8 horas)
- Campamento de la segunda noche
- Este día te rompe, pero las vistas son absolutamente brutales (en el buen sentido)
Día 3:
- Más manejable
- Pasa por varios sitios arqueológicos (Runkurakay, Sayacmarca, Phuyupatamarca)
- 16 km (6-7 horas)
- Campamento cerca de Machu Picchu
Día 4:
- Despertarse temprano a las 4 a.m.
- Caminata a la Puerta del Sol (Inti Punku)
- Primera vista de Machu Picchu desde arriba al amanecer
- Descenso a la ciudadela
- Visita guiada 2-3 horas
- Tren de regreso por la tarde
Distancia total: 43 km (26,7 millas)
Altitud máxima: 4.215 m (13.828 pies)
Dificultad: Alta (requiere buena condición física)
PERMISOS (ESTO ES CRÍTICO):
Solo 500 personas por día pueden ingresar al Camino Inca:
- 200 turistas
- 300 entre guías, porteadores, cocineros, personal
Esto significa:
- ❌ No puedes hacerlo solo (obligatorio ir con agencia autorizada)
- ❌ No puedes decidir ir la próxima semana (reserva con meses de anticipación)
- ❌ Cerrado TODO el mes de febrero (mantenimiento)
Cuándo reservar:
- Temporada alta (mayo-septiembre): 6 meses de antelación MÍNIMO
- Junio-julio-agosto: se agota en 24-48 horas cuando se abren las reservas (6 meses antes)
- Temporada baja: 2-3 meses de antelación podría tener disponibilidad
PRECIO:
$550-750 USD por persona (promedio $650)
¿Qué incluye?
- ✅ Permisos de ingreso al Camino Inca y Machu Picchu
- ✅ Transporte Cusco al comienzo del sendero
- ✅ Guía profesional certificado
- ✅ Porteadores (llevan carpas, comida, equipo de cocina)
- ✅ Todas las comidas (desayuno día 2-4, almuerzo día 1-3, cena día 1-3)
- ✅ Tiendas de campaña para dormir
- ✅ Carpa comedor
- ✅ Carpa de baño (sí, llevan baños portátiles)
- ✅ Colchonetas para dormir
- ✅ Cocinar (la comida es sorprendentemente buena)
- ✅ Tren de retorno Aguas Calientes-Ollantaytambo
- ✅ Traslado de regreso a Cusco
¿Qué NO está incluido?
- ❌ Saco de dormir (alquiler $ 15-25)
- ❌ Bastones de trekking (alquiler $ 10-15)
- ❌ Propinas (porteadores: $ 60-80, guía: $ 40-60, cocinero: $ 30-40 total sugerido)
- ❌ Seguro de viaje (consíguelo)
¿Qué llevas? Solo su mochila personal con:
- 4 días de ropa
- Saco de dormir (si se alquila)
- Agua
- Snacks personales
- Cámara
- Documentos
Peso máximo recomendado: 5-7 kg (11-15 lbs) en la espalda
Los porteadores llevan hasta 7 kg (15 libras) adicionales de sus pertenencias (usted las pone en una bolsa de lona que transportan). Esto significa que puede traer cosas que no necesita durante el día pero que sí necesita en el campamento.
DIFICULTAD REAL:
Nivel: Alto , pero manejable si estás en buena forma.
No es necesario ser un atleta, pero:
- Debe poder caminar de 6 a 8 horas por día
- Sube escaleras sin parar durante 1-2 horas seguidas
- Aclimatarse a la altitud (el paso de 4.215 m es grave)
- Tolerar dormir en una tienda de campaña, noches frías, baños básicos
He visto:
- Personas 60+ lo completan sin problemas
- Jóvenes corredores sufriendo horriblemente
- No se trata de la edad, es la preparación mental y física
Preparación recomendada:
- Llegada a Cusco al menos 2-3 días antes (aclimatación)
- Practicar caminatas en Cusco (Sacsayhuamán, Valle Sagrado)
- Si tiene problemas en la rodilla, traiga rodilleras
PROS:
✅ Experiencia✅
icónica e inolvidable Llegue a Machu Picchu a través de la Puerta del Sol (amanecer épico)
✅ Camine por el camino
✅ inca original Vea sitios arqueológicos que nadie más ve
✅ Paisajes diversos: montañas, bosque nuboso, ruinas Todo
✅ organizado (no planeas nada)
✅ Comida incluida (y es buena)
✅ Experiencia grupal (conoce gente de todo el mundo)
CONTRAS:
❌ Permisos limitados (reserva con meses de anticipación)
❌ Caro ($ 650- $ 800 + sin contar equipo y propinas)
❌ Físicamente exigente (el día 2 es brutal)
❌ No puede hacerlo solo (agencia obligatoria)
❌ Cerrado todo febrero
❌ Si se enferma / lesiona, no hay opción de salida (continuar o evacuar)
❌ Los baños son carpas portátiles (no espere baños)
❌ Puede estar lleno (hasta 500 personas por día en el sendero)
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Aventureros en buena forma física
- Personas que planifican con anticipación (6 meses)
- Quieres la experiencia completa, no solo la foto en Machu Picchu
- Presupuesto medio (vale cada dólar)
- Quieres decir «Hice el Camino Inca»
CÓMO RESERVAR:
- Elija una agencia de confianza (muchas estafas)
- Verifica que estén autorizados oficialmente
- Leer opiniones (TripAdvisor, Google)
- Reserva con un mínimo de 6 meses de antelación para la temporada alta
- Necesita copia del pasaporte (el permiso es personal e intransferible)
Agencias recomendadas:
- Busque aquellos con certificación oficial del gobierno
- Pregunte por la proporción de guía por turista (lo ideal es un máximo de 10 personas por guía)
- Pregunte por equipos y alimentos
- Cuidado con las «ofertas demasiado baratas» (explotan a los porteadores o dan un servicio terrible)
OPCIÓN 3: CAMINATAS ALTERNATIVAS (Aventura sin permisos)
Si el Camino Inca está agotado, si no tienes 6 meses para planificar, o si simplemente quieres algo diferente, hay rutas alternativas que son igual o más espectaculares.
- A) CAMINATA SALKANTAY 5D/4N
La alternativa más popular. Para muchos, mejor que el Camino Inca.
¿Cómo funciona?
Día 1:
- Cusco → Mollepata → Soraypampa
- 13 km (6-7 horas)
- Altitud: 3.900 m (12.795 pies)
Día 2:
- El día difícil: Paso Salkantay (4,650m / 15,256 pies – MÁS ALTO que el Camino Inca)
- Descender al bosque nuboso
- 22 km (8-9 horas)
- Cambio climático brutal: de la nieve a la selva en un día
Día 3:
- Bosque nuboso, cascadas, plantaciones de café
- 18 km (7-8 horas)
- Comienza a ver la vegetación de la jungla
Día 4:
- Caminata a Hidroeléctrica
- 16 km (6-7 horas)
- O tomar el tren (actualización común)
- Llegada a Aguas Calientes
Día 5:
- Temprano en la mañana a Machu Picchu
- Recorrido
- Devolución
Distancia total: ~70 km (43.5 millas)
Altitud máxima: 4,650m (15,256 pies)
Dificultad: Alta (más alta que el Camino Inca debido a la altitud máxima)
Precio: $400-600 USD
Ventajas en comparación con el Camino Inca:
✅ No se necesita permiso (puede decidir la semana anterior)
✅ Más barato
✅ Menos personas en el camino
✅ El paso de Salkantay es espectacular (montaña de 6,271 m / 20,574 pies a tu lado)
✅ Increíble diversidad
✅ de paisajes Incluye similar: guía, comidas, tiendas de campaña, porteadores opcionales
Contras en comparación con el Camino Inca:
❌ No llegues por la Puerta del Sol
❌ No es «el camino inca original»
❌ El último día es menos épico (toma el tren o camina por las pistas)
❌ Mayor altitud máxima (más difícil)
Variante: Hay una versión 4D/3N que es más intensa (secciones diarias más largas).
- B) LARES TREK 4D/3N
Menos conocido, más cultural, muy bonito.
¿Qué lo hace especial?
- Pasar por comunidades andinas reales (no turísticas)
- Ver alpacas, llamas, pastores
- Aguas termales naturales en el sendero
- Hermosos lagos de montaña
- Más silencioso, menos gente
Dificultad: Media-Alta
Altitud máxima: 4,600m (15,092 pies)
Precio: $300-400 USD
Pros:
✅ Auténtica experiencia
✅ cultural Paisajes andinos puros (lagos, montañas, valles)
✅ Aguas termales (relajan los músculos doloridos)
✅ Menos turístico
Desventajas:
❌ No es tan «famoso» como Salkantay o Inca
❌ Menos sitios
❌ arqueológicos El último día también toma tren
- C) CAMINATA INCA POR LA SELVA 4D/3N
El «más loco» y variado. Combina trekking con aventura extrema.
¿Qué incluye?
- Día 1: Descenso en bicicleta desde 4.350m (3 horas de pura adrenalina)
- Día 2: Trekking por la jungla, rafting opcional
- Día 3: Trekking, tirolesa opcional (una de las más largas de América del Sur)
- Día 4: Machu Picchu
Dificultad: Media (menos trekking que otros)
Altitud máxima: 4,350m (14,272 pies) (pero en bicicleta, desciende rápidamente)
Precio: $220-300 USD (el más barato)
Pros:
✅ Aventura
✅ multideporte Más barato
✅ Divertido, menos monótono
✅ Bueno para grupos jóvenes
Contras:
❌ Menos «trekking puro»
❌ La parte de la bicicleta puede ser peligrosa sin experiencia
❌ Alojamientos más básicos (albergues en las ciudades, no siempre tiendas de campaña)
❌ Puede ser «fiesta» dependiendo del grupo
COMPARACIÓN RÁPIDA DE TREKKING:
Emigrar | Días | Dificultad | Altitud máxima | Precio | Mejor para |
Camino Inca | 4D/3N | Alto | 4.215 m (13.828 pies) | $650-800 | Experiencia icónica |
Salkantay | 5D/4N | Alto | 4.650 m (15.256 pies) | $400-600 | Aventura + ahorro |
Lares | 4D/3N | Medio-Alto | 4.600 m (15.092 pies) | $400-500 | Cultura auténtica |
Selva Inca | 4D/3N | Medio | 4.350 m (14.272 pies) | $350-450 | Presupuesto multideportivo |
OPCIÓN 4: RUTA DE SANTA TERESA (La más barata)
Esta es la ruta del mochilero extremo. El más económico, pero también el más largo y menos pintoresco.
CÓMO FUNCIONA
Ruta completa:
- Bus/van Cusco → Santa María (6 horas, camino de montaña)
- Taxi compartido Santa María → Santa Teresa (1,5 horas)
- Caminata de Santa Teresa a Hidroeléctrica (3 horas) O taxi (30 min)
- Caminata de Hidroeléctrica a Aguas Calientes (3 horas por las vías del tren)
- Dormir en Aguas Calientes
- Machu Picchu temprano a la mañana siguiente
- Regreso a la misma ruta (o tome el tren de regreso si el presupuesto lo permite)
Tiempo total: 2 días desde Cusco
Dificultad física: Baja-Media (solo la caminata final por senderos)
COSTOS DETALLADOS:
Artículo | Precio |
Bus Cusco-Santa María | S/. 20-30 ($5-8) |
Taxi compartido Santa María-Santa Teresa | S/. 10 ($ 3) |
Taxi Santa Teresa-Hidroeléctrica (opcional) | S/. 20 ($5) |
Hotel básico Aguas Calientes | $20-40 |
Entrada a Machu Picchu | $40 |
Bus hasta Machu Picchu | $ 12 (o camine gratis 1.5h) |
Comidas | $20-30 |
TOTAL | $115-160 |
Si regresas en tren (recomendado, estarás cansado):
- Tren Aguas Calientes-Ollantaytambo: $35-45 adicionales
- TOTAL CON TREN DE REGRESO: $ 150-205
PROS:
✅ EL MÁS BARATO (menos de la mitad del costo del tren)
✅ Puede hacerlo por su cuenta sin agencia
✅ Flexible, salga cuando quiera
✅ Auténtica aventura
✅ mochilera Vea el lado local de Perú (autobuses locales, pueblos reales)
CONTRAS:
❌ MUCHO tiempo (2 días vs medio día en tren)
❌ La caminata por la pista es aburrida y agotadora (3 horas monótonas)
❌ La carretera Cusco-Santa María es peligrosa (muchas curvas)
❌ No es pintoresca (no ve hermosos paisajes como en las caminatas)
❌ Debe llevar su mochila todo el tiempo
❌ Los autobuses / taxis compartidos no son cómodos
❌ Puede ser complicado si no hablas español
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Mochileros con presupuesto MUY ajustado
- Horario flexible (no importa 2 días en transporte)
- Aventureros que disfrutan de lo «no turístico»
- Personas que ya hicieron el Camino Inca / Salkantay y solo quieren volver a ver Machu Picchu a bajo precio
Mi opinión honesta: Sí, es el más barato. Pero esos dos días de autobuses y caminar por las pistas son… bueno, no es divertido. Si su presupuesto le permite $ 80-100 más, tome el tren. Tu experiencia mejorará 10 veces.
TABLA COMPARATIVA COMPLETA
Opción | Precio | Hora | Dificultad | Experiencia | Mejor para |
Tren de expedición | $215-320 | 1 día | Ninguno | Cómodo, rápido | La mayoría de las personas, familias, tiempo limitado |
Tren Vistadome | $285-390 | 1 día | Ninguno | Cómodo, pintoresco | Quieren comodidad y vistas |
Camino Inca | $550-750 | 4D/3N | Alto | Icónico, aventura | Aventureros, planifiquen con anticipación |
Salkantay | $250-380 | 5D/4N | Alto | Aventura, paisajes | Aventureros, presupuesto medio |
Lares | $300-400 | 4D/3N | Medio-Alto | Cultural, tranquilo | Interés cultural |
Selva Inca | $220-300 | 4D/3N | Medio | Multideporte | Jóvenes, diversión |
Santa Teresa | $115-205 | 2 días | Bajo-Medio | Mochilero | Presupuesto ajustado |
¿CUÁL ELEGIR? RECOMENDACIONES POR PERFIL DE VIAJERO
Familias con niños
Mejor opción: Tren (Expedition o Vistadome)
- Cómodo, rápido, sin esfuerzo físico
- Los niños disfrutan del viaje en tren
- Puedes hacerlo como un viaje de 1 a 2 días
Mochilero económico
Mejor opción: Ruta de Santa Teresa
- La forma más barata de llegar
- Verdadero sentido de la aventura
- Logística flexible
Segunda opción: Inca Jungle ($ 220-300)
- Un poco más caro pero mucho más divertido
- Multideporte (ciclismo/senderismo; a veces rafting/tirolina)
- Ideal para conocer a otros viajeros
Aventurero en buena forma
Mejor opción: Camino Inca Clásico (si hay permisos disponibles) o Salkantay
- Experiencia completa e inmersiva
- Paisajes asombrosos
- Verdadera aventura
Adultos mayores (60+)
Mejor opción: Tren Vistadome
- Cómodo y sin esfuerzo
- Magníficos paisajes a través de ventanas panorámicas
- Puntual y fiable
Evitar: Cualquier trekking de larga distancia
Presupuesto de rango medio
Mejor opción: Tren Vistadome
- Equilibrio perfecto entre precio y experiencia
- Las ventanas panorámicas realmente valen la pena
- Cómodo sin pasarse
Alto presupuesto
Mejor opción: Hiram Bingham + Guía Privado
- Experiencia premium
- Todo manejado por ti, cero estrés
- Excelente comida a bordo
Tiempo limitado (1-2 días)
Mejor opción: Cualquier clase de tren
- La única forma de hacer ida y vuelta en un solo día
- Ejemplo: salida ~6:00 a.m., regreso ~10:00 p.m. (día largo, pero factible)
Amante de la montaña / Entusiasta de la naturaleza
Mejor opción: Salkantay Trek
- Paisajes más dramáticos que el Inca Clásico
- El Paso Salkantay es espectacular
- Físicamente más desafiante
Viajero centrado en la cultura
Mejor opción: Lares Trek
- Comunidades andinas reales
- Menos turístico
- Encuentros y tradiciones auténticas
CONSEJOS FINALES (Cosas que nadie te dice)
1) Haga coincidir su hora de entrada a Machu Picchu con su llegada
Machu Picchu utiliza franjas horarias de entrada:
- Mañana: 6:00, 7:00, 8:00, 9:00
- Tarde: 10:00, 11:00, 12:00, 1:00, 2:00
Coordina tu ruta con tu hora de entrada:
- Camino Inca: Se llega al amanecer → entrada ideal de 6 a 7 a.m.
- Tren de la mañana: Llegarás a Aguas Calientes alrededor de las 8 a 9 a.m. → libro de 9 a 10 a.m. entrada
- Tren de la tarde: Llegada de 2 a 3 p.m. → dormir en la ciudad y entrar a las 6:00 a.m. del día siguiente
2) Aguas Calientes es caro
Casi todo cuesta entre un 50 y un 100% más que en Cusco:
- Comidas: $ 15-30 vs $ 8-15 en Cusco
- Hoteles: $50–150 vs $30–80 en Cusco
- Agua: S/. 5 vs S/. 2
Por qué: Es una ciudad cautiva a la que solo se puede acceder por tren; la mayoría de las mercancías se envían por ferrocarril.
Consejo: Traiga bocadillos de Cusco y busque pequeños restaurantes locales lejos de la avenida principal.
3) Bus vs Caminata a Machu Picchu
De Aguas Calientes a las ruinas:
- Autobús: $12 de subida + $12 de bajada = $24 RT, ~30 minutos
- Caminata: Gratis, pero 5-2 horas cuesta arriba (escaleras constantes)
Mi opinión:
- Autobús para llegar fresco y disfrutar del sitio
- Camina hacia abajo si todavía tienes energía (más fácil que subir)
- O viaja en autobús en ambos sentidos si estás cansado, ¡cero vergüenza
4) Contratar un guía en Machu Picchu
Puedes entrar sin guía, pero te perderás alrededor del 70% de la experiencia.
Opciones de guía:
- Grupo: $ 10-15 por persona (10-15 viajeros)
- Privado: $ 60-100 (solo para usted / su grupo)
Duración: 2 a 3 horas
¿Vale la pena? Sí. Sin contexto, son solo hermosas ruinas; con una guía comprendes la ingeniería, la historia y el significado.
5) Traiga dinero en efectivo
Aguas Calientes tiene cajeros automáticos, pero las tarifas son altas y a veces se quedan sin efectivo. Traer suelas de Cusco:
- Los autobuses aceptan USD o soles
- Comidas: mejores precios en soles
- Consejos: suelas
- Baños en el sitio: S/. 2 (solo efectivo)
6) No hay baños dentro de Machu Picchu
Una vez que ingresa a la ciudadela, no hay baños adentro , y si sale, no puede volver a ingresar.
💡 Solución: Use los baños antes de ingresar (justo en la entrada, tarifa de S/. 2).
7) Temporada de lluvias = Riesgo
De noviembre a marzo, espere lluvia, especialmente en enero-febrero:
- El Camino Inca está cerrado todo el mes de febrero
- Otras caminatas pueden volverse embarradas o resbaladizas
- Los trenes pueden cancelarse debido a deslizamientos de tierra
- Las vistas de Machu Picchu pueden estar nubladas
Si viaja durante la temporada de lluvias:
- Mantenga días de reserva adicionales en su itinerario
- Trae un poncho de lluvia
- Mantenga expectativas realistas : la lluvia es parte de la experiencia
8) La aclimatación a la altitud es crucial
La mayoría de las caminatas pasan entre 4,200 y 4,650 m (13,800 y 15,250 pies). Sin aclimatación, será miserable.
Plan ideal:
- Días 1 y 2: Estancia en Cusco (3,399 m) para adaptarse
- Días 3-4: Traslado al Valle Sagrado (altitud más baja)
- Día 5+: Comienza tu caminata
🚫 No llegues a Cusco y comiences a caminar al día siguiente, tu cuerpo no estará listo.
🧭 Mi recomendación final
Después de 20 años haciendo esto, si me preguntas «¿cuál es la mejor manera de visitar Machu Picchu?», aquí está mi respuesta honesta:
🚆 Para el 80% de los viajeros: Tren Vistadome
- Equilibrio perfecto entre precio, comodidad y experiencia
- Las ventanas panorámicas marcan una gran diferencia
- Rápido, confiable y sin complicaciones
🏔️ Si tienes tiempo y buena forma física: Salkantay Trek
- Más barato que el Camino Inca
- Igualmente (o incluso más) pintoresco
- No se necesitan permisos con meses de antelación
💎 Si tienes un gran presupuesto y tiempo limitado: Tren Hiram Bingham
- Experiencia de lujo inolvidable
- Comidas gourmet, champán, música en vivo, entrada VIP
- Vale cada dólar si el dinero no es un problema
🎒 Si eres un mochilero empedernido: Ruta de Santa Teresa
- Ahorra entre $150 y $200 en comparación con el tren
- Pero prepárate para días de viaje largos y agotadores
❌ Lo que no recomiendo:
Ir «sin un plan» pensando «lo resolveré cuando llegue».
Machu Picchu requiere reservaciones anticipadas:
- Las entradas se agotan con semanas de antelación
- Los trenes se llenan en temporada alta
- El Camino Inca es imposible sin reserva previa
✅ Lista de verificación final antes de ir
- ✅ Boleto de ingreso a Machu Picchu comprado (consultar fecha y hora)
- ✅ Tren o caminata reservada (coincide con su horario de entrada)
- ✅ Hotel en Aguas Calientes reservado (si se queda a pasar la noche)
- ✅ Pasaporte válido (requerido en todas partes)
- ✅ Efectivo en soles
- ✅ Repelente de mosquitos (imprescindible en Aguas Calientes)
- ✅ Protector solar (el sol de montaña quema rápido)
- ✅ Poncho de lluvia (siempre trae uno)
- ✅ Botella de agua recargable
- ✅ Snacks para el día
- ✅ Cámara o teléfono completamente cargado
- ✅ Bastón (recomendado si tiene problemas de rodilla)
Machu Picchu es increíble.
Ya sea que llegue en un tren de lujo o después de cuatro días de caminata, le encantará.
La clave es llegar preparado, con expectativas realistas, listo para vivir una de las experiencias más memorables de tu vida.