PUERTO MALDONADO

PUERTO MALDONADO

Altitud: 183 m | Clima: 24-32°C | Diciembre y marzo caluroso y húmedo, lluvioso Cómo
llegar: Vuelo desde Lima (1,5 horas) o Cusco (30 minutos); carretera desde Cusco (10 horas)

Más accesible que Iquitos, Puerto Maldonado ofrece una de las biodiversidades más ricas del planeta en la Reserva Nacional Tambopata.

La collpa de guacamayos es un espectáculo imperdible: sales al amanecer, caminas hasta un mirador frente a un acantilado de arcilla y esperas. Luego, lentamente, llegan cientos de guacamayos y loros, azules, rojos, verdes, amarillos, posados y alimentándose en una cacofonía de color y sonido.

El lago Sandoval es otro punto destacado. Después de una caminata de 5 km por la jungla, a veces en pasarelas de madera sobre pantanos, se llega al tranquilo lago. Allí, remarás silenciosamente en una canoa, observando nutrias gigantes de río, caimanes, tortugas e innumerables especies de aves.

Los albergues ecológicos aquí son de primer nivel: habitaciones cómodas (algunas incluso con jacuzzis), excelente comida y guías naturalistas expertos que conocen íntimamente el bosque. Las caminatas nocturnas revelan un mundo completamente diferente: tarántulas, insectos brillantes, ranas coloridas y ojos que brillan en el haz de su linterna.

Consejo práctico: Los albergues están a 1-3 horas de distancia en barco; cuanto más lejos vayas, más vida silvestre verás. Lleva ropa de manga larga, repelente, botas, binoculares y una cámara con buen zoom. La naturaleza se muestra a su propio tiempo: la paciencia es clave.